frayluisbeltransanjuan@gmail.com

domingo, 29 de agosto de 2010

DÍA INTERNACIONAL DEL BLOG

En este Día del Blog 2010, se están realizando cuatro talleres-consultorías.
Puedes acceder a través de: http://www.diadelblog.com/

El proyecto diadelblog.com es una iniciativa sin fines de lucro, un proyecto de alfabetización digital, totalmente colaborativo y solidario.
Objetivo:
Este proyecto que tiene como objetivo generar un espacio de encuentro virtual para bloggers en ocasión del día Internacional del blog, donde se discutan, expongan, compartan – interactivamente - temas en torno a la blogósfera y la Web Social, y aportar de esta manera en algo, a su desarrollo y evolución; así como a la alfabetización digital de los internautas hispanohablantes.

¿QUIÉNES SON?
Son un equipo de bloggers ubicados en tres distintos puntos del planeta tierra. Trabajando desde Argentina, España y Ecuador en la organización de este proyecto 2.0, comprometidos y entusiasmados por el amor a la tecnología, el desarrollo de la sociedad virtual y la blogósfera hispanohablante.
Para contactarse con ellos escribe a info@diadelblog.com

DÍA INTERNACIONAL DEL BLOG

En este Día del Blog 2010, se están realizando cuatro talleres-consultorías.
Puedes acceder a través de: http://www.diadelblog.com/

El proyecto diadelblog.com es una iniciativa sin fines de lucro, un proyecto de alfabetización digital, totalmente colaborativo y solidario.
Objetivo:
Este proyecto que tiene como objetivo generar un espacio de encuentro virtual para bloggers en ocasión del día Internacional del blog, donde se discutan, expongan, compartan – interactivamente - temas en torno a la blogósfera y la Web Social, y aportar de esta manera en algo, a su desarrollo y evolución; así como a la alfabetización digital de los internautas hispanohablantes.

¿QUIÉNES SON?
Son un equipo de bloggers ubicados en tres distintos puntos del planeta tierra. Trabajando desde Argentina, España y Ecuador en la organización de este proyecto 2.0, comprometidos y entusiasmados por el amor a la tecnología, el desarrollo de la sociedad virtual y la blogósfera hispanohablante.
Para contactarse con ellos escribe a info@diadelblog.com

viernes, 20 de agosto de 2010

Estuvimos ahí.... Celda Histórica de San Martín



Alumnos del Nivel Inicial, salas de 4 años de la escuela visitaron la Celda Histórica del Gral. San Martín.


Uno de los propositos de la visita fue promover aprendizajes significativos a partir de la experiencia directa.
El Monumento Histórico Nacional “Celda del Gral. San Martín” del Convento Santo Domingo de San Juan se encuentra ubicado en Calle Laprida 57 Oeste, Capital, San Juan.
Presenta una exposición de objetos y documentos, relacionados con la historia y la estadía del Gral. San Martín en nuestra provincia.
En las instalaciones se encuentra personal idóneo, el cual presta toda la ayuda y facilita el aprendizaje a través de la guía y presentación de diferentes materiales audiovisuales.
Este Monumento puede ser visitado en forma particular o visita organizada para grupos escolares. Para mayor información, pueden consultar sus páginas en Internet
http://www.celdahistorica.com.ar/
http://www.celdahistorica.blogspot.com/
o personalmente por Calle Laprida 57 (o) - Capital – San Juan - Teléfono: +54 0264 4221573 Interno 1 - Fax: +54 0264 4229025 - E-mail: info@celdahistorica.com.ar

GRACIAS PAOLA Y EMILIANO POR ACERCARNOS MOMENTOS HISTÓRICOS DEL Gral. SAN MARTÍN!!











Estuvimos ahí.... Celda Histórica de San Martín



Alumnos del Nivel Inicial, salas de 4 años de la escuela visitaron la Celda Histórica del Gral. San Martín.


Uno de los propositos de la visita fue promover aprendizajes significativos a partir de la experiencia directa.
El Monumento Histórico Nacional “Celda del Gral. San Martín” del Convento Santo Domingo de San Juan se encuentra ubicado en Calle Laprida 57 Oeste, Capital, San Juan.
Presenta una exposición de objetos y documentos, relacionados con la historia y la estadía del Gral. San Martín en nuestra provincia.
En las instalaciones se encuentra personal idóneo, el cual presta toda la ayuda y facilita el aprendizaje a través de la guía y presentación de diferentes materiales audiovisuales.
Este Monumento puede ser visitado en forma particular o visita organizada para grupos escolares. Para mayor información, pueden consultar sus páginas en Internet
http://www.celdahistorica.com.ar/
http://www.celdahistorica.blogspot.com/
o personalmente por Calle Laprida 57 (o) - Capital – San Juan - Teléfono: +54 0264 4221573 Interno 1 - Fax: +54 0264 4229025 - E-mail: info@celdahistorica.com.ar

GRACIAS PAOLA Y EMILIANO POR ACERCARNOS MOMENTOS HISTÓRICOS DEL Gral. SAN MARTÍN!!











jueves, 19 de agosto de 2010

HOMENAJE AL GRAL. SAN MARTIN EN IMÁGENES

HOMENAJE AL GRAL. SAN MARTIN EN IMÁGENES

Nuestro Homenaje...

El 17 de agosto amaneció y en San Juan era un hermoso día por lo que pudimos realizar el acto del "Aniversario del Fallecimiento del Gral. San Martín" en el patio de nuestra escuela.En el acto nos acompañó la Srta. vice-directora Dora Guevara quien realizo la marcha con la bandera de ceremonias y se quedó a compartir el acto con todo el grupo de padres , docentes y alumnos.En estas fotografías podrán observar el desarrollo del mismo según el programa de actos correspondiente:



1- Palabras de apertura.
2-Entrada de la Bandera de Ceremonias.
3-Himno Nacional Argentino acompañado por lenguaje de señas realizado por los alumnos de Nivel Inicial sala de 5 años.


4-Himno al Gral. San Martín entonado por todos los presentes con mucho respeto.
5-Palabras alusivas, leídas por una alumna de 6º.
6-Recitado de la poesía "Consejos a Merceditas" por parte de alumnos de 3º grado.
7-Retiro de la Bandera de Ceremonias.
8-"Desfile de Granaderos" el despliegue fue preparado por la srta. de 1º y jardín sala de 5.




9-Canción "Los 60 Granaderos" por parte de alumnos de 5º y 6º preparados por la profesora de Música.

10- Crucigrama "SAN MARTIN" resuelto por todos los presentes a medida que los alumnos de 3º leían las referencias sobre la vida de José de San Martín.
11-Dramatización por parte de los alumnos de 6º recreando el Cruce de los Andes.
12-Despedida.





Las docentes Analía Herrero de 3º y Mariela Salinas de 6º agradecen a sus compañeras, padres y sobre todo a los alumnos que participaron con gran responsabilidad y entusiasmo en este homenaje al Padre de la Patria.

Publicado por Ivana Videla.-